
Lucha, garra y compromiso sin el premio de los puntos (2-5)
En un Argüelles a reventar, la afición impulsó a la formación de José Antonio Borrego “Tete” a no bajar los brazos y a darlo todo hasta la última jugada del partido
El marcador,
una jornada, reflejó un castigo demasiado grande que no se mereció el BeSoccer
CD UMA Antequera. El equipo se marchó con la satisfacción de haberle devuelto a
su afición el apoyo incansable desde las gradas en forma de lucha y entrega
incansable en la pista. El resultado, por supuesto, no le dejó contento. Estuvo
cerca de haber llegado a los instantes finales con la posibilidad de llevarse,
como mínimo, un punto. No pudo ser. El Barça demostró el porqué comanda la
clasificación de la máxima categoría. Sus jugadores marcan la diferencia y
saben imponer su talento en el momento adecuado como ocurrió en su visita a la
Ciudad de Los Dólmenes. Dyego, Antonio, Ferrao y Adolfo dejaron su rúbrica en
forma de gol. Pablo Ordóñez, con la colaboración de un rival, y Miguel marcaron
los tantos de la ilusión y que ayudaron a creer en un desenlace más positivo
del que se produjo.
Ambiente de lujo en el Argüelles. La entrada fue espectacular. Se
rozó el lleno en uno de los encuentros más atractivos del calendario. El
vigente campeón de Liga se presentó a una cancha en la que el cuadro local se
llenó de energías para presentarle batalla hasta el último instante. Así fue.
La rápida diana de Dyego no desanimó a nadie. El ala brasileño no pudo tener un
mejor regreso a la competición. En uno de los primeros balones que tocó, fijó a
su defensor en banda y, con su característica finta con el cuerpo, se orientó
hacia su lado fuerte para ajustar un potente remate a la base del palo (1-0).
Nada pudo hacer Conejo bajo palos. Tenía muchos jugadores delante
dificultándole la visión. Una finalización reservada para una estrella de este
calibre. Parecía que la tarde de fútbol sala iba a ir cogiendo una sabor muy
amargo, pero empezó a mejorar con el paso de los minutos.
El plantel antequerano se asentó en la pista sabiendo cuáles eran
sus puntos fuertes y cómo debía exprimirlos. Daniel Fernández apareció en una
acción a balón parado desde el córner e inquietó a Dídac con un poderoso
derechazo. Burrito salió desde el banquillo para aportar su veteranía en este
tipo de encuentros de tanta exigencia. Al malagueño no le quema el balón en los
pies y cuenta con la habilidad de leer lo que es necesario ejecutar en cada
lance. Al contragolpe lo intentó dos veces. Primero con un tiro raso que desvío
con los pies el portero y, luego, no pudo dirigir a la red el esférico que
quedó rechazado. El 1-1 sí subió al electrónico, en el minuto 11, gracias al
ímpetu de Pablo Ordóñez. El 6 verde se adentró en el área y su disparo rozó en
Dyego y acabó dentro. Una definición en la que contó con un poco de ayuda, pero
que metió todavía más a los espectadores en la contienda.
El 1-1 se mantuvo hasta el cierre del primer tiempo. Ni locales ni
visitantes lo modificaron hasta que Antonio asumió un papel protagonista. Dídac
se sumó al ataque, remató con fuerza y el esférico se quedó en la frontal.
Conejo salió a tapar y fue cuando el cierre jiennense estuvo muy atento para
colocar el 1-2 después de un pequeño despiste defensivo. Este tipo de conjuntos
aprovechan cualquier concesión por mínima que sea.
A la vuelta de los vestuarios y, con tiempo para tomar aliento
después del esfuerzo realizado, el empate a dos tantos se resistió. Pablo
Ordóñez se plantó solo delante de Dídac y le faltó confianza en su calidad a la
hora de contactar con el balón. Optó por un chut al palo largo y le salió sin
precisión. Unos instantes más tarde, el palo se convirtió en el verdugo de
Pope. El jugador mallorquín se puso las manos en la cabeza en señal de
frustración por no poder celebrar una diana que pudo ser muy importante. En un
lado no y en el otro sí. Esa fue la tónica del duelo en la segunda parte. Los
guerreros universitarios lo dieron todo para devolver las tablas al luminoso y
Antonio anotó el 1-3 en una precisa combinación con Pito. Se puso más difícil
el reto de batir a este oponente y más cuando no había manera de contar con una
pizca de fortuna.
Davilillo apareció en el encuentro para dotar a la formación de
Tete de mayor desequilibrio y su impacto fue inmediato. Pidió la pelota y
levantó la cabeza para decidir qué ofensiva iniciar. Vio adelantado al
guardameta, se tomó una pequeña pausa y decidió sorprenderlo con un
espectacular zurdazo. El larguero evitó el 2-3. Como ocurrió también antes, el
Barça no perdonó. Ferrao transformó una pérdida en primera línea en el 1-4.
Davilillo se quedó cerca de marcar desde una larga distancia, sin embargo,
Miguel lo hizo para dotar de mayor emoción al tramo final. Lo que parecía un
envío largo del capitán, terminó por ser un lanzamiento directo al fondo de las
mallas. Dídac no se entendió con sus compañeros y, tras un bote en la zona de
castigo, el cuero se alojó en la red (2-4). El rugir del Argüelles se
acrecentó. Tete se mostró, una vez más, como un técnico valiente y arriesgó con
el ataque de cinco con portero-jugador.
Jesús Velasco recurrió a sus especialistas defensivos para
contener un recurso del juego muy bien trabajado por el equipo anfitrión. La
circulación de la pelota comenzó a ser más rápida y precisa para encontrar un
hueco por el que hacer daño. Davilillo, otra vez, tuvo el gol en sus botas.
Lanzó demasiado fuerte por encima del travesaño. Una pena porque había tiempo
para apretar por un punto si hubiera llegado el 3-4. Adolfo se encargó de
ampliar más la diferencia (2-5) y dio por concluida la batalla en tierras
antequeranas. Los tres puntos, de la 23ª jornada, cayeron del lado del Barça,
mientras que el BeSoccer CD UMA Antequera se quedó sin recompensa al buen partido
realizado. El objetivo no cambia y, la próxima semana, la visita a Santa Coloma
se antoja como clave para estar más cerca de una permanencia que se endurece
más tras los triunfos de Levante y Córdoba.
BeSoccer CD
UMA Antequera: Conejo (P), Daniel Fernández,
Miguel ©, Pablo y Pope. También jugaron: Chispi (P), Burrito, Alvarito, Davilillo,
Dani Ramos, Quique, Óscar y Barona.
Barça: Dídac (P), André Coelho, Dyego ©, Catela y Sergio González. También
jugaron: Feixas (P), Matheus, Antonio, Adolfo, Pito, Ferrao y Ortiz.
Goles: 0-1 Dyego (3’), 1-1 Pablo (11’), 1-2 Antonio (19’), 1-3 Antonio (28’), 1-4 Ferrao (34’), 2-4 Miguel
(35’) y 2-5 Adolfo (39’).
Árbitros: Carlos Rodrigo y Fermín Sánchez-Molina. Amonestaron a Pito y
Coelho por los visitantes.
Pabellón Fernando
Argüelles.