
Universidades españolas que apoyan a deportistas
España lleva ya varios años apoyando activamente a los deportistas que cursan estudios superiores en el país. ¿En qué consiste la doble carrera en las universidades? De este modo, los estudiantes con futuro en muchas ciudades reciben apoyo constante del Estado en las universidades locales.
Universidad de Barcelona, UB
Apoya activamente a los estudiantes deportistas a través de diversas becas, entre las que se incluye el programa de máster «Rendimiento Deportivo: Tecnificación y Alto Nivel». Ofrece conocimientos avanzados en el ámbito de la excelencia deportiva, la gamificación del entrenamiento y la preparación de alto nivel, con especial énfasis en el uso de la tecnología para evaluar y mejorar los resultados deportivos. Además, la UB colabora con el Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (INEFC) y el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Sant Cugat.
Universidad Politécnica de Madrid, UPM
La UPM apoya activamente a los deportistas a través del Programa de Apoyo a Deportistas de Élite, dirigido a los estudiantes de la Facultad de Educación Física y Deporte (INEF). Los estudiantes tienen la oportunidad de obtener créditos académicos (ECTS) por participar en eventos deportivos. Por ejemplo, competir en los Campeonatos Universitarios de España puede otorgar hasta 2 ECTS, y en los internacionales, hasta 2,5 ECTS.
Universidad Católica de Murcia (UCAM)
La UCAM es una de las principales organizaciones para estudiantes deportistas en España. Los programas académicos y deportivos están diseñados para satisfacer las necesidades de los atletas profesionales. Los estudiantes realizan prácticas profesionales en el club de fútbol Real Murcia y en el club deportivo universitario de baloncesto Murcia Basket. La universidad ayuda a los estudiantes a compaginar sus estudios con su carrera deportiva, ofreciéndoles la posibilidad de practicar más de 20 deportes.
Otras universidades destacadas
Entre otras universidades, cabe destacar la Universidad de Valencia y la Universidad de Granada. La primera, por ejemplo, cuenta con un complejo deportivo especial que sirve de base para las selecciones españolas de varios deportes. La Universidad de Granada, por su parte, colabora activamente con el Club de Atletismo y ofrece becas deportivas a los estudiantes.
Organizaciones y estructuras de apoyo
Además de las instituciones de educación superior, en España hay muchos otros programas y centros para el desarrollo de los estudiantes en el ámbito deportivo. Entre ellos se encuentran:
- Consejo Superior de Deportes, CSD: organismo estatal que apoya y regula las actividades deportivas en España. El Consejo presta asistencia permanente a las universidades para mejorar las infraestructuras destinadas a los deportistas.
- Programa PROAD: iniciativa del CSD que ofrece ayuda profesional para compaginar la doble carrera de los deportistas, incluyendo tutoría y apoyo psicológico.
- Centros de Alto Rendimiento (CAR): instalaciones deportivas especializadas que cuentan con infraestructuras modernas y recursos para los estudiantes deportistas.
- Recomendaciones europeas sobre la doble carrera: guía para deportistas y centros educativos para crear las condiciones necesarias para combinar con éxito el deporte y la educación en todos los países de la UE.
Becas y ayuda económica
En España existen varios tipos de becas y ayudas económicas para futuros deportistas profesionales. Por ejemplo, la beca del CSD es concedida por organismos públicos y se extiende a todas las universidades del país en las que estudian alumnos prometedores.
Además, universidades privadas como la UCAM ofrecen ayudas similares para estudiantes con talento. Estas ayudas cubren no solo los estudios, sino también el alojamiento, la manutención y los gastos personales durante las competiciones.
Las autoridades regionales de Cataluña, Madrid y Andalucía también ofrecen ayuda financiera para la doble carrera. Por ejemplo, la Generalidad de Cataluña ha destinado alrededor de 10 millones de euros para este fin en 2022. Y en Madrid y Sevilla, entre 3,5 y 4 millones de euros para 2023.
En 2021, la Comisión Europea destinó 3,8 millones de euros a apoyar a deportistas de todo el continente en el marco del programa Erasmus+. Ofrece hasta 2000 euros de ayuda adicional a los estudiantes que participan en eventos deportivos internacionales de primer nivel.